El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la segunda lectura del proyecto de ordenanza iniciado por la Comisión de Planificación y Coordinación de Labor, que inhabilitará a aquellas personas condenadas por la Justicia penal provincial o federal para ser candidatas en elecciones generales municipales, asimismo, será aplicable para las distintas designaciones que se efectúen en la función pública.
La iniciativa, conocida como “Ficha Limpia” impide que aquellas personas que hayan sido condenadas por cualquier delito de carácter doloso no podrán ocupar cargos en el Ejecutivo Municipal, en el Concejo Deliberante de la ciudad, Tribunal de Cuenta y Defensor del Pueblo y Jueces en lo contravencional. La normativa, da un paso más hacia la transparencia y la calidad ética de los integrantes del gobierno local abarcando a todos aquellos funcionarios y funcionarias que sean destinados para desempeñarse en las distintas áreas de la estructura de gobierno municipal.
El proyecto, establece que solo las sentencias condenatorias, confirmadas por tribunales de instancia superior, serán consideradas para la inhabilitación. Esto asegura el cumplimiento del principio de “doble conforme”, tal como explicó el Concejal Biga: “La normativa contempla el legítimo derecho de defensa de las personas y hemos establecido que la sentencia debe ser condenatoria y confirmada por un tribunal de instancia superior”.
Los partidos políticos deberán acreditar a través de una declaración jurada que sus candidatos y candidatas no se encuentran comprendidos en la inhabilitación y será la Junta Electoral Municipal el órgano encargado de acreditar tal situación con los certificados emitidos por el Registro Nacional de Reincidencia y de la Policía de la Provincia de Córdoba.