¿Puedo votar a partir de los 16 años? la respuesta es si. El 22 de octubre del año 2023 se llevarán a cabo las próximas elecciones presidenciales en Argentina y, según el Código Electoral Nacional, son electores los argentinos nativos y por opción, desde los dieciséis (16) años de edad, y los argentinos naturalizados, desde los dieciocho (18) años de edad, que no tengan ninguna de las inhabilitaciones previstas por la ley.
¿Qué es el voto? Votar es ejercer tu derecho político a elegir las autoridades que van a representar al pueblo en los distintos cargos públicos del país.
¿Qué se vota en los comicios del 22/10 ? Elegimos las siguientes autoridades nacionales:
- Presidente/a
- Vicepresidente/a
- Legisladores (se renuevan 130 bancas de Diputados/as y 24 Senadores/as)
- 19 Parlamentarios/as del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional
¿Cómo se vota? Al llegar a tu mesa el presidente/a cargo recibirá tu documento, te dará un sobre vacío con las firmas correspondientes y te indicará entrar al cuarto oscuro. Una vez allí, tendrás que elegir UNA de las boletas (que representan a cada una de las agrupaciones de la oferta electoral) e ingresarla en el sobre. Al salir, lo depositarás en la urna de la mesa de votación y te entregarán un comprobante de sufragio. La otra opción es hacer el corte de boletas. No se debe repetir ninguna de las categorías o el voto se anulará (por segmento o completo).
¿Dónde voto? Para saber si estas habilitado/a para sufragar podes consultar en:
- el sitio del padrón electoral www.padron.gob.ar
- por teléfono al 0800-999-7237
- dentro de la aplicación “Mi Argentina“
En el caso de que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45% de los sufragios o el 40% sumado a una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo postulante, se desarrollará una segunda vuelta o ballottage el domingo 19 de noviembre.
Por último, desde el Parlamento Estudiantil, recordamos que es muy importante que hagamos valer este derecho que poseemos como ciudadanos. Si bien para los menores de 18 años el voto es optativo y la ley no prevé sanciones, tenemos que participar y comprometernos con las decisiones democráticas que le darán un nuevo rumbo político, social y económico al país.
Fuentes: argentina.gob.ar / infoleg.gob.ar